En la actualidad la Sucursal de Quevedo esta comprendida por cuatro cámaras de frio de las cuales dos son nuevas y dos son antiguas. Adicional a esto se construyo una pre-cámara de frio, para estabilizar la temperatura del producto almacenado, antes del despacho.
Dentro de la cámaras se almacena semilla importada y nacional de maíz, arroz y soya; las cuales son distribuidas a nivel nacional desde la Sucursal.
Para poder monitorear la temperatura/ humedad de las cámaras de frio se realizaba muestreos de los datos que arrojaba el sensor de temperatura/ humedad ubicado en cada cámara.
Variación de Temperatura/Humedad en las cámaras de frío en el Centro de Distribución.
Notificaciones en tiempo real de las variaciones de temperatura/humedad que estén fuera del rango definido.
Asegurar los parámetros de temperatura/humedad establecidos para garantizar la calidad de la semilla.
Reportes detallados con información de las variaciones de temperatura/humedad que se han producido durante el día de cada cámara fría.
Monitoreo/control de la temperatura/humedad las 24 horas del día, en cada cámara fría.
Permite Identificar de manera oportuna posibles problemas en los equipos de frio.
Permite controlar el tiempo de apertura de las puertas, mediante notificaciones en tiempo real.
Los sensores ENECO instalados en las cámaras frías han ayudado a detectar cambios de temperatura/humedad, que antes no podían ser identificados oportunamente.
El sensor colocado en la puerta de entrada de las cámaras frías, ha logrado disminuir los prolongados tiempos de apertura de las cámaras.
Con las notificaciones de los sensores, hemos identificado problemas con equipos de frio en las cámaras, lo cual nos ayudo a realizar acciones correctivas oportunas.
Se tiene un mejor control/monitoreo de la temperatura/ humedad, evitando posibles daños en la semilla almacenada